Colección Josep Suñol 1915 – 1995
21.05.2007 - 05.01.2008
Cuando se decidió presentar al público la colección de la Fundació Suñol, con motivo de la apertura de su sede en el Passeig de Gràcia de Barcelona, se planteó hacer segmentaciones de contenidos no cronológicas sino representativas de una itinerancia conceptual. Debido a la cantidad de obras que contiene la colección, para la primera muestra se hizo una selección de las más emblemáticas desde 1915 hasta 1995.
Al pensar en el formato expositivo de una colección, aparecen siempre las opciones más habituales: el recorrido secuencial o la agrupación por tendencias artísticas. Al empezar a analizar y a seleccionar las obras, se observó que si bien es cierto que la temporalidad histórica desencadena una narración más o menos lógica, también queda corroborado que la historia no es exactamente lineal.
Interferencias, coincidencias, quebrantamientos, confrontaciones, etc… son fenómenos que actúan, por simpatía o rechazo, en tramos relativamente cortos de la historia, provocando manifestaciones artísticas de muy variadas aportaciones.
A partir de esta observación, se decidió articular un discurso donde estuvieran presentes estas “partículas conceptuales”, aunque quedaran manifiestos ciertos desfases temporales. Así pues, el eje de la visita fue cronológico pero con unos cortes o falcas de artistas invitados, que incidían puntualmente en el orden sistemático antes mencionado a modo de sutil injerencia.
Artículos de prensa
Compartir